El secretario general de Ciencia presenta la plataforma para impulsar la participación de investigadores, empresas y sociedad en la elaboración del VIII Plan Regional de I+D+i
La Junta de Extremadura da los primeros pasos para consensuar la elaboración del VIII Plan Regional de I+D+i al presentar la plataforma para la participación de investigadores, empresas y sociedad.
El secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier De Francisco-Morcillo, ha presentado en la sede de FUNDECYT-PCTEX en Badajoz las Plataformas Colaborativas de la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Extremadura (RIS3 Extremadura 2027). Se trata de una herramienta web innovadora, versátil y clave para impulsar la colaboración y participación social en la elaboración del próximo Plan Regional de I+D+i

Durante el encuentro, cuyo principal objetivo es iniciar los trabajos para la elaboración del nuevo Plan Regional de I+D+i, De Francisco ha presentado las plataformas colaborativas como una “herramienta a vuestra disposición que nos permitirá consensuar hacia dónde queremos dirigir la I+D+i en Extremadura”.
En este sentido, el secretario general ha recordado que las plataformas son “una herramienta vital para recabar aportaciones públicas a la hora de elaborar el próximo al Plan Regional de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación de Extremadura”, principal instrumento de planificación, gestión y ejecución de la Junta de Extremadura en materia de I+D+i.
El VIII Plan Regional de I+D+i, que cubrirá el período 2026-2028, tiene como objetivos principales el progreso del conocimiento y el avance del desarrollo científico, tecnológico y de la innovación, la creación de un sistema racional y sostenible en este ámbito, y la consolidación de una estructura investigadora de excelencia mediante infraestructuras estables.
Además, busca formar y actualizar al personal de investigación, fomentar el desarrollo de la I+D+i empresarial para incrementar la competitividad y el grado tecnológico de los procesos productivos, y promover la cultura científica en la sociedad.
De Francisco, que ha estado acompañado por el director gerente de FUNDECYT-PCTEX, José Luis Canito, se ha dirigido a las empresas, investigadores, responsables de centros de investigación y agentes del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación y ha afirmado que “hablar con vosotros y escucharos es esencial, como lo es vuestro compromiso para que entre todos seamos capaces de llegar a un consenso de aquellas líneas de investigación que debemos activar a través de nuestro propio plan de innovación para el desarrollo de Extremadura”.

Las plataformas ya están abiertas en la página web de la RIS3 Extremadura (www.ris3extremadura.es), espacio que además sirve para promover, crear, consolidar y gestionar proyectos colaborativos en materia de I+D+I, identificando oportunidades y abordando retos de forma conjunta entre empresas, investigadores, entorno académico, Administración Pública y sociedad.
La Oficina Técnica de la RIS3 Extremadura está financiada por la Secretaría General de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Junta de Extremadura y los Fondos del Programa FEDER Extremadura 2021-2027 al 80%, y gestionada por FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura en el marco de la TE “Gobernanza de la RIS3 Extremadura 2027 y las EDP”.