FUNDECYT-PCTEX organiza la Quinta Reunión Regional del proyecto RAW4RES en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura
Financiado por el programa INTERREG EUROPE y organizado por FUNDECYT-PCTEX, este proyecto pretende abordar las mejoras respecto a la extracción y resistencia de las distintas materias primas de las regiones de la Unión Europea.
Se han tratado diversos aspectos relacionados con este contexto, incidiendo en las consecuencias tanto ambientales como sociales que puedan tener lugar, además de la importancia de las materias primas críticas (CRM) para la transición climática.
Esta sesión, centrada en la situación de las materias primas en Extremadura, ha sido impartida por Juan José Tejado Ramos, Coordinador del Departamento de Rocas Ornamentales, productos y Obras de Construcción de INTROMAC. Se ha explicado la importancia de las CRM para el uso de las tecnologías que produzcan un menor impacto negativo sobre el medio ambiente y los retos planteados debido a dependencia de la Unión Europea.
Además, de la mano de Patricia Da Costa Félix Bermejo, Directora Operativa de FUNDECYT-PCTEX, se han presentado las Plataformas Colaborativas RIS3. Son espacios que permiten un trabajo conjunto con el fin de dar con oportunidades y soluciones a distintos retos.
Se ha contado con la participación de seis países de la Unión Europea, que se encuentran liderados por la Región de Grecia Central. Tienen como objetivo la mejoría de la resiliencia de las CRM además del buen uso de las tecnologías verdes y el beneficio de las localidades.
SOBRE RAW4RES
En el paradigma actual, la UE es dependiente de la importación de las CRM y metales como son el litio o el cobalto, para poder llegar a una economía baja en carbono. El Pacto Verde se encuentra en peligro porque gran parte de dichas importaciones proceden de países cuya gobernanza es deficiente, como el Congo, China o Rusia. Además, debido a ecosistemas de reciclaje no muy avanzados y resultados deficientes de las empresas mineras en sostenibilidad, el abastecimiento nacional se enfrenta al rechazo de la población.
RAW4RES tiene como principal cometido tratar la necesidad de un mejor sustento político a las materias primas, minería nacional responsable y el desarrollo de mercados secundarios. Los socios y partes interesadas podrán analizar y prever las vulnerabilidades de materias primas, rastrear y promover nuevas políticas en cuestión de minería sostenible junto a relaciones circulares en las cadenas de valor industrial. Además, el socio podrá contribuir a maximizar la eficacia de los recursos, dando lugar a un detrimento de los residuos y por otro lado, participará en debates abiertos, creando consensos y dando soluciones a conflictos locales, empresariales y de partes interesadas.