Skip links

El Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) oferta dos plazas para personal investigador junior

El Diario Oficial de Extremadura recoge el anuncio de la convocatoria para la contratación de dos investigadores junior en el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético (CIIAE) en el marco del proyecto internacional `ALCHEMY´, enfocado en el desarrollo de tecnologías sostenibles para la producción de amoníaco y metanol a partir de hidrógeno verde

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través de FUNDECYT-PCTEX, anuncia la convocatoria pública para la contratación de personal a la que se puede acceder a través de las páginas web de la Fundación y del CIIAE.

Tras el anuncio en el DOE, los interesados pueden consultar toda la información de la oferta de empleo y el proceso de selección, disponiendo de quince días naturales para presentar su solicitud a partir de la publicación de las plazas.

Las ofertas se publican para la contratación de dos investigadores junior en el marco del Proyecto ALCHEMHY, financiado por la Unión Europea dentro del programa Horizonte Europe, y su incorporación al Departamento de Hidrógeno y Power-to-X del CIIAE.

Concretamente, se buscan doctores en Química, Ingeniería Química, Ingeniería Industrial o áreas afines, con contratos que tendrán una duración de tres años.  Los investigadores seleccionados trabajarán en el desarrollo de tecnologías avanzadas para la producción sostenible de amoníaco y metanol, fundamentales para la industria química y la transición energética.

La investigación abordará nuevas técnicas electroquímicas para la producción de amoníaco y la síntesis de catalizadores para la producción de metanol asistida por plasma. Además, se realizarán ensayos en laboratorio y planta piloto, integrando metodologías avanzadas para optimizar la conversión de hidrógeno en productos químicos sostenibles.

Igualmente, los investigadores colaborarán con otros equipos del CIIAE y socios europeos del consorcio ALCHEMHY, participando en el desarrollo de nuevas tecnologías y en reuniones técnicas, tanto presenciales como virtuales. Además, presentarán los avances del proyecto en congresos nacionales e internacionales, contribuyendo al intercambio de conocimiento en la comunidad científica.

También se espera que publiquen artículos en revistas indexadas, elaboren informes técnicos y contribuyan a la divulgación en medios especializados. Asimismo, apoyarán la gestión técnica y económica del proyecto e identificarán nuevas oportunidades de financiación, participando en la redacción de propuestas de investigación.

El procedimiento selectivo para estas contrataciones ha sido diseñado y se lleva a cabo en estricta conformidad con la normativa vigente, incluyendo el Estatuto de los Trabajadores, el Estatuto Básico del Empleado Público, la Ley de Función Pública de Extremadura, y la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otras disposiciones aplicables.

Asimismo, se respetan las directrices específicas para la incorporación de personal establecidas por la Junta de Extremadura y el III Convenio Colectivo de Trabajo de FUNDECYT-PCTEX, garantizando un proceso transparente, equitativo y ajustado a derecho.