Proyecto MITTIC (2014-2015): El proyecto “Modernización e Innovación tecnológica con base TIC en sectores estratégicos y tradicionales”, es un proyecto Europeo que tiene como objetivo principal el fomento del crecimiento económico y el empleo mediante el aumento de la competitividad en los sectores económicos estratégicos y tradicionales de las regiones de Extremadura y Centro Alentejo, mediante la aplicación de Tecnologías de Información y de Comunicación.
Objetivos:
"Ingenio e Innovación, Hecho en Extremadura", pretende recuperar la arqueología de la innovación regional, concentrando en un único espacio web todas las ideas e invenciones desarrolladas por extremeños y/o en Extremadura, mediante la identificación y recopilación de forma sostenible y permanente, de esos ingenios, invenciones o ideas innovadoras, desarrollados en la actualidad y en siglos anteriores, para difundirlas y que sirvan de estímulo de la innovación y, siempre que sea posible, convertirlas en herramientas productivas para la región.
El ingenio extremeño tiene a su disposición noticias, información y asesoramiento jurídico personalizado, sobre los distintos pasos y posibilidades que ha de dar, para proteger su idea, y conocer la metodología necesaria para patentar cualquier formato, ya sea libre o prohibitivo. "Ingenio e Innovación, Hecho en Extremadura", establece un punto de encuentro para creativos e inventores de la región, donde poder intercambiar sus ideas y hacer creaciones conjuntas, gracias a las herramientas que en el Portal se ofrecen.
Website >>El proyecto se desarrolla en el marco del programa ERASMUS para Jóvenes Emprendedores. Se trata de un programa de intercambios transnacionales que ofrece a emprendedores noveles y personas que desean crear una empresa la oportunidad de aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países de la Unión Europea. El intercambio de experiencias se produce a través de estancias de 1 a 6 meses de duración de nuevos emprendedores con empresarios experimentados, en las que los nuevos emprendedores pueden adquirir las habilidades necesarias para dirigir una empresa. Los anfitriones se benefician de una nueva perspectiva sobre su negocio y adquieren la oportunidad de cooperar con socios extranjeros o conocer nuevos mercados.
El proyecto europeo GIVET "Desarrollo de instrumentos de orientación y asesoramiento en la formación profesional", pretende adaptar y transferir las buenas prácticas y las técnicas implementadas en las regiones de cada uno de las organizaciones asociadas, a la enseñanza en los centros educativos con el objetivo de mejorar el asesoramiento y orientación de los jóvenes a la hora de elegir su futura profesión. El proyecto supone una oportunidad para guiar a los estudiantes a identificar sus capacidades y habilidades y ayudará a las organizaciones a establecer una metodología eficaz de orientación. Se trata de una Asociación Leonardo de Movilidad, en la que FUNDECYT-PCTEX participa como socio.
Website >>El objetivo de ECOTOUR es poner en marcha una acción transnacional para mejorar la eficiencia energética en el sector del turismo europeo a través de la creación de una plataforma de auto-aprendizaje, informativo e interactivo, con la finalidad de proporcionar una formación integral y completa. El objetivo del proyecto es dotar a los gerentes del sector turismo con los conocimientos y herramientas necesarias para saber cómo reducir y controlar el consumo de energía y lograr un buen nivel de eficiencia energética en la ejecución de su trabajo.
Website >>