FUNDECYT PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE EXTREMADURA

Seleccione su Idioma: Español | English

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • El Parque
  • Servicios
  • Proyectos
  • Redes
  • Agenda
  • Sala de Prensa
  • APTEFORMA - Aula digital de formación de APTE

  • Oficina para la Innovación: Actuaciones de divulgación y cultura científica

  • RIS3 Extremadura.

  • Conoce la Oficina para la Innovación de Extremadura

  • Servicios Avanzados

  • ¿Quieres pertenecer a la red empresarial más grande del mundo?

 

Empresa

Sociedad

Ciencia y Tecnología

Public Lab

Proyectos >> Public Lab

  RSE     Energía     Emprendimiento     Vitivinicultura     Desarrollo regional     Innovación social     Movilidad     Cooperación internacional     TIC     Agricultura Ecológica     Salud     Transferencia     Sostenibilidad     CPI     Turismo     Formación     Rural     Investigación     I+D     Innovación     RIS3     Economí­a circular  
| Cooperación internacional | Desarrollo regional | Emprendimiento | I+D | Innovación | CETEIS

CETEIS PROJECT

CETEIS - Centros Transfronterizos de Apoyo al Emprendedor Innovador es un proyecto enmarcado en el Programa Interreg - POCTEP 2014-2020 o Programa de Cooperación Transfronteriza España- Portugal. Con CETEIS, se trabaja en el desarrollo de un modelo distribuido de prestación de servicios avanzados para el emprendimiento y la innovación en la PYME de la EUROACE, con el fin de contribuir al emprendimiento de alto impacto y a la competitividad del territorio.

Los servicios del proyecto CETEIS se dirigen a empresas, emprendedores, universidades, entidades de enseñanza superior, centros tecnológicos, institutos de investigación, parques científicos y tecnológicos, administraciones públicas, agencias de desarrollo regional, fundaciones de desarrollo y promoción económica, cámaras de comercio, agrupaciones de empresas, asociaciones empresariales, y asociaciones y organizaciones de la Sociedad Civil.

CETEIS tendrá una duración cercana a los cuatro años, hasta finales de 2019, y cuenta con un presupuesto de 3.624.578 €, de los que 2.718.433€, proceden de Fondos FEDER. En ese tiempo y  mediante el trabajo conjunto de la mayoría de incubadoras existentes en la Eurorregión, se pretende generar una comunidad de emprendedores y empresas innovadoras que alcance la masa crítica necesaria para la prestación de servicios más avanzados y especializados, así como la interlocución con otros ecosistemas innovadores del Mundo.

CETEIS SOCIOS

Website >>

CETEIS

| Cooperación internacional | Empresa | Programa Ruta Global

El programa Ruta Global prestará un servicio de asesoramiento para pequeñas y medianas empresas que estén interesadas en aumentar su competitividad y actuar en el mercado internacional. Considerando la gran variedad de servicios de desarrollo empresarial disponibles en España, el Ruta Global será el instrumento guía para que las empresas se beneficien de estos servicios de manera estratégica en su proceso hacia la internacionalización.

Ruta Global se financia con recursos de la Unión Europea a través del programa AL-Invest 5.0. y se ejecutará simultáneamente en Brasil, Argentina y España con el apoyo de las entidades asociadas: Red de Centros de Negocios Internacionales (Red CIN), la Unión Industrial Argentina (UIA) y FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (FUNDECYT-PCTEX).
La atención consultiva a las empresas seleccionadas se llevará a cabo desde el mes de septiembre de 2017 hasta abril de 2018, de acuerdo a las necesidades de cada empresa. En Extremadura se atenderá a 20 empresas que recibirán su evaluación de madurez internacional, de las cuales al menos 10* recibirán un plan de acción para el proceso de internacionalización.

Ruta Global

Website >>

Programa Ruta Global

| Agricultura Ecológica | Ciencia y Tecnología | Economí­a circular | Empresa | I+D | RIS3 | GRUPO OPERATIVO PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN EXTREMADURA - PTAEEX

La Plataforma Tecnológica de Agricultura Ecológica de Extremadura (PTAEEX), tiene como objetivo el agrupar a toda la cadena de valor de la agricultura ecológica de la región, con el fin de favorecer la cooperación entre productores, empresas y agentes del Sistema Extremeño de Ciencia Tecnología contribuyendo en gran medida a la mejora de la sostenibilidad, eficiencia y competitividad, a través de la orientación de las políticas vinculadas a la agricultura y la ganadería ecológicas.

BENEFICIARIOS:
FUNDACIÓN ECOÁNIME
HERMANOS NIETO FLORES S.L.
ASOCIACIÓN CLUSTER ARTESANIA ALIMENTARIA EXTREMADURA
HACIENDAS BIO S.A
GANADEC S.COOP.LTDA
FUNDECYT-PCTEx

 

Expediente: PGO/33/2017

Financiado en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020, por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea, por la Comunidad Autónoma de Extremadura, y por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Website >>

GRUPO OPERATIVO PLATAFORMA TECNOLÓGICA DE LA AGRICULTURA ECOLÓGICA EN EXTREMADURA - PTAEEX

| Cooperación internacional | Public Lab | RIS3 | Beyond EDP

El proyecto "Beyond EDP" (Más allá de los Procesos de Descubrimiento Emprendedor –EDP–) aborda el tema de las deficiencias en el diseño e implementación de políticas de innovación que pueden afectar negativamente a la eficacia de los fondos estructurales. El proyecto será desarrollado por 11 socios de 9 países diferentes en el marco del Programa Interreg Europe:

  • DEV UP Centre-Val de Loire (Francia)
  • Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León –FUESCyL– (España)
  • Regional Development Agency Centru –RDA Centru– (Rumanía)
  • Fundación FUNDECYT Parque Científico y Tecnológico de Extremadura –FUNDECYT-PCTEX– (España)
  • Lodzkie Region (Polonia)
  • Northern Netherlands Provinces Alliance (Holanda)
  • Region Östergötland (Suecia)
  • Otto-von-Guericke-University Magdeburg (Alemania)
  • Umbria Region (Italia)
  • EURADA European Association of Development Agencies (Bélgica)
  • Regional Council Bourgogne-Franche-Comté (Francia)

Todas las regiones del consorcio, así como otras regiones de Europa, se caracterizan por un tejido económico que necesita reforzar su capacidad de absorción de conocimientos para innovar. Más allá de las cadenas de valor globales identificadas mediante el diseño de las RIS3, los políticos tienen que construir un ecosistema eficiente para identificar dónde y cómo el conocimiento disponible en realidad podría ser utilizado. Además, tienen que encontrar la combinación adecuada de políticas resultante de la EDP.

Con el fin de encontrar el enfoque adecuado adaptado a las necesidades de la empresa y así mejorar los resultados de RIS3, se debe involucrar a los jugadores más relevantes del ecosistema de innovación regional.

Por lo tanto, el proyecto "Beyond EDP" tiene como objetivo profesionalizar la gestión de los Procesos de Descubrimiento Emprendedor (EDP). Asimismo facilitará la gestión del cambio y su aceptación por parte de los actores regionales, en particular las autoridades de gestión.

De esta forma, permitirá evitar errores comunes y proporcionará metodologías y prácticas eficaces que beneficiarán a los responsables europeos de políticas regionales para que puedan aplicar la RIS3 eficazmente en sus regiones. No sólo se mejorará la eficiencia de la RIS3, sino también el desarrollo de las políticas públicas pertinentes.

Website >>

Beyond EDP

| Cooperación internacional | Desarrollo regional | Empresa | I+D | Innovación | Public Lab | INDUSTRIAL SYMBIOSIS FOR A RESOURCE EFFICIENT ECONOMY

El proyecto SYMBI (Simbiosis Industrial y Economía Circular para el Crecimiento Regional Sostenible y Eficiente en recursos), tiene como objeto el desarrollo y mejora de políticas públicas relacionadas con el impulso y la difusión de la simbiosis industrial y la economía circular de cara a su alineación con el paquete de medidas de Economía Circular de la Comisión Europea.

Este proyecto está financiado por el  programa Interreg Europe a través de Fondos FEDER, y tiene como objetivo mejorar la implementación de las políticas y programas de desarrollo regional, en particular los relativos a los programas de Inversión en Crecimiento y Empleo y la Cooperación Territorial Europea.

Website >>

INDUSTRIAL SYMBIOSIS FOR A RESOURCE EFFICIENT ECONOMY

< Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Siguiente >

Perfil del Contratante | Política Corporativa | Trabaja con nosotros | Trabaja en la comunidad del Parque | Contacto

Aviso Legal