FUNDECYT PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE EXTREMADURA

Seleccione su Idioma: Español | English

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • El Parque
  • Servicios
  • Proyectos
  • Redes
  • Agenda
  • Sala de Prensa
  • APTEFORMA - Aula digital de formación de APTE

  • Oficina para la Innovación: Actuaciones de divulgación y cultura científica

  • RIS3 Extremadura.

  • Conoce la Oficina para la Innovación de Extremadura

  • Servicios Avanzados

  • ¿Quieres pertenecer a la red empresarial más grande del mundo?

 

Empresa

Sociedad

Ciencia y Tecnología

Public Lab

Proyectos >> Ciencia y Tecnología

  Rural     Innovación     Innovación social     Turismo     CPI     Investigación     Vitivinicultura     Cooperación internacional     Economí­a circular     RSE     Formación     Agricultura Ecológica     Emprendimiento     Salud     Sostenibilidad     Desarrollo regional     TIC     Movilidad     Transferencia     I+D     Energía     RIS3  
| Empresa | Energía | Formación | ECOOESE

El proyecto Ecooese, desarrollado por FUNDECYT-PCTEX con la cofinanciación del Fondo Social Europeo en el marco del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad y la colaboración del Centro Tecnológico Industrial de Extremadura (CETIEX), tiene como objetivo fomentar la cooperación, el ahorro y la eficiencia energética a través de la presentación de servicios energéticos por parte de agrupaciones de trabajadores procedentes de sectores tradicionales a organizaciones interesadas en reducir sus costes energéticos.

Website >>

ECOOESE

| Cooperación internacional | Desarrollo regional | Empresa | Public Lab | RSE | DESUR

FUNDECYT-PCTEX lidera este proyecto que tiene por objetivo mejorar las políticas, instrumentos y metodologías existentes para promover la innovación responsable en las PYMES, con el fin de avanzar en el camino de la sostenibilidad. El proyecto cumple directamente con los objetivos que la Unión Europea marca en la Estrategia2020, de crear una economía sostenible e inclusiva a través de actividades a nivel local o regional. El proyecto DESUR orienta su actividad hacia la identificación de las dificultades que las PYMES encuentran a la hora de incorporar acciones de responsabilidad social en sus modelos de negocio. Co-financiado por el Programa Europeo INTERREG IVC, participan socios de regiones de Irlanda, Italia, Hungría, Lituania, Grecia y Eslovenia.

Website >>

DESUR

| Cooperación internacional | Desarrollo regional | Empresa | Public Lab | TIC | Turismo | DANTE

Este proyecto europeo, en el que FUNDECYT-PCTEX participa como socio, pretende asegurar una mejor integración de la Agenda TIC Europea en las políticas locales y regionales de áreas rurales y montañosas a fin de mejorar la efectividad de las políticas locales y regionales. Se trata de promover una mayor utilización e integración de las tecnologías de la información y la comunicación dentro de las agendas regionales de turismo de áreas rurales y montañosas, y construir sobre el intercambio de experiencias TIC innovadoras entre los socios del proyecto.

Website >>

DANTE

| Empresa | Formación | Sociedad | TIC | CAMP 2.0

La finalidad del Proyecto CAMP 2.0, enmarcado en el Programa de Aprendizaje Permanente y cofinanciado por la Comisión Europea –EACEA, es fortalecer las competencias en Marketing y Relaciones Públicas de los gestores de entidades dedicadas a la formación de adultos, mejorando su conocimiento y habilidades en el uso de herramientas WEB 2.0 para impulsar la participación en procesos de aprendizaje permanente. Los resultados más importantes del Proyecto serán una guía para formadores, un curso de formación y un manual para formadores que permitan integrar y difundir las buenas prácticas sobre actividades de Marketing y Relaciones Públicas en la educación de adultos identificadas a lo largo del proyecto.

Website >>

Documentos de interés >>

CAMP 2.0

| Desarrollo regional | Innovación | Public Lab | TIC | AGENDA DIGITAL

El objetivo de la Agenda Digital de Extremadura es hacer un análisis de la situación del sector TIC regional y dibujar una serie de acciones para afrontar los retos a los que Extremadura se enfrenta en materia TIC. Siguiendo la Estrategia de la Unión Europea de Una Agenda Digital para Europa el Gobierno de Extremadura, con el apoyo de FUNDECYT-PCTEX, pretende establecer la hoja de ruta de la política de implementación de las TICs de los próximos años en la región.

AGENDA DIGITAL

< Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Perfil del Contratante | Política Corporativa | Trabaja con nosotros | Trabaja en la comunidad del Parque | Contacto

Aviso Legal