FUNDECYT PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE EXTREMADURA

Seleccione su Idioma: Español | English

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • El Parque
  • Servicios
  • Proyectos
  • Redes
  • Agenda
  • Sala de Prensa
  • APTEFORMA - Aula digital de formación de APTE

  • Oficina para la Innovación: Actuaciones de divulgación y cultura científica

  • RIS3 Extremadura.

  • Conoce la Oficina para la Innovación de Extremadura

  • Servicios Avanzados

  • ¿Quieres pertenecer a la red empresarial más grande del mundo?

 

Empresa

Sociedad

Ciencia y Tecnología

Public Lab

Proyectos

  Emprendimiento     CPI     Innovación     Agricultura Ecológica     Sostenibilidad     RSE     I+D     Formación     Movilidad     Desarrollo regional     Investigación     TIC     Economí­a circular     Innovación social     Energía     RIS3     Vitivinicultura     Transferencia     Cooperación internacional     Salud     Turismo     Rural  
| Ciencia y Tecnología | Cooperación internacional | Empresa | Formación | Innovación | Innovación social | Movilidad | Sociedad | TIC | DigitaliseSME

El proyecto DigitaliseSME (Habilitadores Digitales en PYMEs: Apoyo a la Digitalización para Mejorar la Capacidad de las PYMEs de cara a Internacionalizarse e Innovar) es un proyecto financiado por la UE que apoya la transformación digital de pequeñas y medianas empresas, así como de empresas de capitalización media, en Europa.

Esta iniciativa conectará y facilitará la colaboración entre PYMEs y expertos digitales, denominados “Habilitadores Digitales”. Estos últimos visitarán por el período de un mes a una empresa de otro país europeo cuyas necesidades de digitalización coincidan con su experiencia. Durante este período, el Habilitador Digital ayudará a la compañía a configurar e iniciar un proyecto que conducirá a su digitalización y responderá a sus necesidades.

Socios de toda Europa se unieron y compartieron la visión de un programa para la digitalización de las PYMEs. El consorcio del proyecto está compuesto principalmente por hubs de innovación digital a nivel europeo localizadas en Alemania (BVMW-Kompetenzcenter Berlin-Brandenburg Mittelstand 4.0), Rumania (Iceberg - AltBrasov), España (FUNDECYT-PCTEX), los Países Bajos (PhotonDelta) y la República Checa (CzechInno), bajo el liderazgo de la confederación de PYMEs "European Entrepreneurs CEA-PME".

DigitaliseSME es una "Acción Preparatoria" solicitada por el Parlamento Europeo, lo que significa que los resultados del proyecto podrían servir de base para desarrollar un programa más amplio dentro la UE.

El proyecto supondrá un gran beneficio para cualquier empresa que desee digitalizarse. Al registrarse en nuestro portal, la empresa podrá ser emparejada con un Habilitador Digital que estudiará y trabajará en su caso, lo que le permitirá ahorrarse el tiempo que se necesita en buscar a un experto y también ahorrarse el coste de sus tarifas, ya que el Habilitador Digital cuenta con una subvención de DigitaliseSME para realizar su trabajo.

Los Habilitadores Digitales tendrán la oportunidad de unirse a un proyecto financiado por la UE que apoya su sector de actividad y que, además, puede proporcionarles visibilidad y fortalecer su reputación. Tendrán la oportunidad de trabajar en una empresa en el extranjero por el periodo de un mes, crear nuevos contactos y ampliar sus redes comerciales.

Para saber más acerca de DigitaliseSME, puede visitar nuestra web.

Website >>

DigitaliseSME

| Movilidad | Sociedad | QUERCUS 6

El proyecto "Becas Quercus" tiene como principal objetivo potenciar el acceso al mercado laboral, desarrollar carreras profesionales internacionales y competencias lingüísticas, contribuyendo a la formación continua a lo largo de la vida y a la mejora de las posiciones en el mercado de trabajo, de los jóvenes titulados universitarios de Extremadura, a través de actividades de formación práctica de 6 meses de duración en empresas y organizaciones de 8 países de la Unión Europea, en las que pueden desarrollar competencias y conocimientos específicos ligados a su formación universitaria.

Website >>

QUERCUS 6

| Movilidad | Sociedad | QUERCUS FP

QUERCUS-FP (2012-2014) es un proyecto de movilidad, financiado por el programa comunitario Leonardo Da Vinci y co-financiado por el Gobierno de Extremadura, y gestionado y coordinado por FUNDECYT PCTEX, que va a promover 20 becas para prácticas profesionales de 3 meses de duración en empresas y organizaciones de 2 países de la UE. Los beneficiarios de este proyecto piloto serán los titulados de grado medio y superior de Formación Profesional de Extremadura. El proyecto pretende así mejorar la empleabilidad de los jóvenes titulados de FP, a través de la realización de prácticas profesionales que les ayude a aumentar sus posibilidades de acceso al mercado laboral, ampliar sus conocimientos y habilidades profesionales, y mejorar las competencias lingüísticas.

Website >>

QUERCUS FP

| Emprendimiento | Empresa | Movilidad | Sociedad | HEYETECH

El proyecto se desarrolla en el marco del programa ERASMUS para Jóvenes Emprendedores. Se trata de un programa de intercambios transnacionales que ofrece a emprendedores noveles y personas que desean crear una empresa la oportunidad de aprender de empresarios experimentados que dirigen pequeñas empresas en otros países de la Unión Europea. El intercambio de experiencias se produce a través de estancias de 1 a 6 meses de duración de nuevos emprendedores con empresarios experimentados, en las que los nuevos emprendedores pueden adquirir las habilidades necesarias para dirigir una empresa. Los anfitriones se benefician de una nueva perspectiva sobre su negocio y adquieren la oportunidad de cooperar con socios extranjeros o conocer nuevos mercados.

HEYETECH

| Formación | Movilidad | Sociedad | GIVET

El proyecto europeo GIVET "Desarrollo de instrumentos de orientación y asesoramiento en la formación profesional", pretende adaptar y transferir las buenas prácticas y las técnicas implementadas en las regiones de cada uno de las organizaciones asociadas, a la enseñanza en los centros educativos con el objetivo de mejorar el asesoramiento y orientación de los jóvenes a la hora de elegir su futura profesión. El proyecto supone una oportunidad para guiar a los estudiantes a identificar sus capacidades y habilidades y ayudará a las organizaciones a establecer una metodología eficaz de orientación. Se trata de una Asociación Leonardo de Movilidad, en la que FUNDECYT-PCTEX participa como socio.

Website >>

GIVET

Perfil del Contratante | Política Corporativa | Trabaja con nosotros | Trabaja en la comunidad del Parque | Contacto

Aviso Legal